Potenciar tu trabajo con IA: ¿por qué capacitarse es clave para ser más eficientes?

En el entorno laboral actual, contar con habilidades en inteligencia artificial (IA) ya no es opcional: es una ventaja competitiva. Capacitarse en el uso de estas herramientas permite aprovecharlas como copiloto, no como piloto principal, para optimizar tareas, ahorrar tiempo y potenciar nuestra creatividad y análisis.

Un estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), junto a SENCE, SOFOFA Capital Humano y el Ministerio del Trabajo, reveló que alrededor del 48 % de las tareas en ocupaciones clave en Chile tienen potencial de aceleración con IA generativa: desarrollo de software (87 %), análisis de sistemas (80 %), administración pública (84 %) y docencia media (75 %).

Complementando este dato, un artículo del portal CEIM estimó que la IA generativa podría beneficiar al 50 % de la fuerza laboral chilena, lo que equivale a un impacto económico cercano al 12 % del PIB. Además, se calcula que unos 4,7 millones de personas podrían acelerar sus tareas en al menos un 30 % gracias a estas herramientas.

La adopción global también lo respalda. Un informe de Microsoft y LinkedIn muestra que el 75 % de los trabajadores del conocimiento ya usa IA, y el 90 % de ellos afirma que les ayuda a ahorrar tiempo, mientras que el 85 % destaca que les permite enfocarse en lo más importante.

Y no es solo una percepción local: en el Reino Unido, un estudio en el sector público indicó que el uso de IA generativa mejoró en un 34 % el tiempo de resolución de tareas asociadas a documentos, además de elevar en un 17 % la calidad de las respuestas. Asimismo, investigaciones internacionales muestran que asistentes conversacionales basados en IA aumentan la productividad entre agentes de atención al cliente en torno a un 15 %.

La clave está en la capacitación. Aprender a trabajar con IA es similar a aprender a manejar: la tecnología es una asistencia poderosa, pero el conductor sigue siendo el ser humano. Estar capacitado nos permite usar estas herramientas de forma estratégica y ética, sin perder el control ni calidad del trabajo.

Capacitarse en IA no significa reemplazar al trabajador; significa potenciar su capacidad.