En Chile, cada año miles de organizaciones dejan pasar la oportunidad de formar a sus equipos a través de la franquicia tributaria SENCE, perdiendo los excedentes de capacitación que podrían haber sido invertidos en el desarrollo de sus trabajadores. Según datos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE, 2024), más del 40% de las empresas no utiliza la totalidad de sus fondos disponibles, a pesar de que estos recursos no implican un costo adicional para la organización.

Usar los excedentes de capacitación a tiempo no solo evita que estos se pierdan, sino que también permite fortalecer habilidades, mejorar el clima laboral y aumentar la productividad. Estudios recientes de la Dirección del Trabajo y del Observatorio Laboral Nacional muestran que los equipos que acceden a formación continua presentan hasta un 25% más de compromiso y desempeño, y una reducción del 30% en la rotación de personal.

Además, distintos municipios y servicios públicos en el país han impulsado programas de capacitación financiados por la franquicia SENCE, demostrando que invertir en el crecimiento del capital humano genera beneficios sostenibles tanto para las personas como para las instituciones.

Hoy, la invitación es clara: no dejes que tus excedentes se pierdan. Planificar y ejecutar capacitaciones a tiempo puede marcar la diferencia en la productividad, el bienestar y el desarrollo profesional de tus equipos. La capacitación no es un gasto; es una inversión que fortalece el futuro de tu organización.